sábado, 7 de junio de 2014

Cover Up Tattoos

Un Cover Up en cuanto a tatuajes se refiere, como su nombre en Ingles lo indica, es la acción  de cubrir un tatuaje con otro.
una definición que a simple vista lo hace sonar fácil, pero no lo es. Es importante saber que un nuevo tatuaje no cubrirá fácilmente otro viejo, ya que la tinta vieja tiende a subir a la superficie y nublara el nuevo tatuaje. Para que los resultados sean buenos se debe hacer una evaluación a conciencia sobre lo que se tiene para trabajar; si la tinta del viejo tatuajes es muy obscura, si el tatuaje es a blanco y negro, si es a color, el diseño que se tiene y el que se espera obtener, todos estos factores influirán en el nuevo diseño.



Ya que las tintas viejas en especial el negro y las mas obscuras, subirán ala superficie el tatuador debe realizar un diseño en el que las áreas mas obscuras sean cubiertas con el nuevo diseño ya sea con negro o tonos igualmente obscuros, y utilizar las áreas limpias para aplicar los colores mas vivos y otros detalles que complementaran al nuevo tattoo, siempre evitando que las tintas viejas, mezcladas con las tintas nuevas nos lleven a un tatuaje incomprensible. entre las diversas técnicas que el tatuador utilizara esta el uso de tintas mas pesadas para asegurar una penetración uniforme y completa de la tinta.

los motivos por los que alguien pueda querer cubrirse un tatuaje son muy diversos, aunque los mas comunes son porque el tatuaje anterior esta mal hecho y luce terrible, o bien porque el tatuaje fue hecho por algun significado en especial y este ya ha perdido importancia para su portador o le trae malos recuerdos.



mientras investigaba un poco para hacer este post, me tope con un dato curioso en la pagina de Tattoo today http://www.tattootoday.co.uk/complications/removal/ no es precisamente sobre el proceso del Cover up, si no sobre su competencia, la remoción completa de un tatto, y aunque hoy en día lo común es que escuchemos que se elimina con láser (aunque comúnmente deja cicatrices y no asegura la eliminación de todos los pigmentos en especial los colores amarillos, verdes o los tonos pasteles, ademas de ser aun mas doloroso que el haberse echo el tatuaje en un principio) pero alguna vez la gente intento eliminar sus tattoos con posesos digamos mas asquerosos XD. Cito parte el Articulo para que se den una idea:

"La eliminación de tatuajes se ha realizado con diferentes herramientas durante la historia de los tatuajes. Mientras que los tatuajes fueron una vez considerados permanentes, ahora es posible eliminar con los tratamientos, total o parcialmente. El coste y el dolor de la eliminación de tatuajes serán típicamente mayor que el costo y el dolor de la aplicación de ellos. Algunas partes de los EE.UU. han introducido el pago por la retirada voluntaria de los tatuajes de pandillas.
Método de ablación láser incluyen la dermoabrasión, salabrasion (se frota la piel con sal), cryokirurgi y la escisión que a veces todavía se utiliza junto con injertos de piel para los tatuajes grandes. Entre algunas formas tempranas de la eliminación de tatuajes se incluyó la inyección o aplicación de vino, limón, ajo o excrementos de paloma. La eliminación de tatuajes con láser se realizó con los láseres de onda continua en un principio, y más tarde con el láser Q-switched, que se hizo disponible en el mercado a principios de 1990. Hoy en día, "la eliminación de tatuajes con láser" se refiere generalmente a una eliminación no invasiva de los pigmentos del tatuaje por láser Q-switched. Típicamente, la tinta de color negro oscuro y se elimina de forma más completa."
el resto del articulo de Tattoo Today es igual de interesante ya que contiene toda una nota técnica sobre el proceso que utiliza la remoción láser y los motivos por los que el láser no es capas de remover las tintas con espectros de color mas claros o brillantes. Yo en lo personal no me removería un tattoo con láser, tener una horrible cicatriz en lugar de una bonita obra de arte en la piel no me suena lógico me parece que quien opta por el láser son personas que se hicieron un tatuaje por capricho, inmadurez, o porque no aprecian el tatuaje como un arte si no como la mera acción de rayarse el cuerpo para verse rudos o malillas.


Otro dato: 
"Debido a que el cuerpo trata inicialmente el tatuaje como una infección, los tatuajes son permanentes"
(eso no lo sabia neta y pues me llamo la atencion XD)

y tambien encontre interesantes los puntos que enumera la pagina de Love to Know 
http://tattoos.lovetoknow.com/Covering_a_Tattoo


Consejos para encubrir Tatuajes

Si estás pensando en tratar de encubrir un antiguo tatuaje con otro, aquí hay algunos consejos para hacer el proceso más fácil para ti.
  • El encubrimiento de piezas antiguas de tinta puede tomar tiempo; a veces varias sesiones para asegurarse de que está bien hecho. Asegúrese de prepararse para el momento.
  • Si usted está cubriendo una pieza debido al disgusto o que la pieza a perdido su significado, ponga tiempo en asegurarse de que su más reciente tatuaje le importará.
  • Muchos artistas del tatuaje están usando la "técnica de blanco como base" para cubrir los tatuajes. El proceso incluye ir sobre los tatuajes de color más oscuro con tinta blanca para tratar de aligerar el color. La técnica puede tener varias sesiones, lo que la hace efectiva.
  • La cicatrización puede ocurrir más fácilmente cuando es un cover up que cuando se hace un nuevo tatuaje.
  • Debido a la naturaleza de encubrir un tatuaje, es muy probable que necesite retoques para asegurarse de que la vieja pieza no se ve a través de su nuevo tatuaje.

Ideas para Cober Up

  • Tatuajes pequeños son los más fáciles de cubrir. También puede incorporar un tatuaje pequeño en una pieza más grande. Si lo hace, sería más fácil que trabajar para cubrir la pieza.
  • La tinta del tatuaje puede ser transparente. Considere los colores que coincidan con su anterior pieza bien en el caso de que se ve a través.
  • Si se tuvieran piezas pequeñas realizadas en la espalda que le gustaría cubrir, piense en conseguir una pieza más grande.

viernes, 6 de junio de 2014

Brian Viveros, el de las chicas con cigarrillos


Brian Viveros es un artista Californiano Famoso por sus retratos de chicas fumando cigarrillos, estoy segura que mas de uno de ustedes ha visto su trabajo en alguna parte.
Su propuesta es interesante y ni hablar de la calidad de su trabajo el cual es excelente, lo único que podría decir es que en mi opinión su trabajo se encasilla demasiado en un mismo tema, pero supongo que ese es el secreto de su pegue, lo que lo hace inconfundible.






Aquí les dejo un poco de su biografía tomada de su pagina oficial :)

Artista de renombre internacional Brian M. Viveros tiene una mano inconfundible de detectar. Sus pinturas altamente detalladas de bellezas de ojos saltones desafiantes convocan una poética cruda de inflexibilidad. Hermosa y todavía bárbara, el dibuja aprovechando del poder de lo femenino y su conciliación de la vulnerabilidad, la belleza y el poder. Sus temas son combatientes y los supervivientes, dictada inmaculadamente, y sólo ensangrentado lo suficiente para recordarnos que son formidables oponentes que no deben tomarse a la ligera. Retratos hyperrealistas del artista entregan culto digno a heroínas emergentes triunfante de la batalla, complementadas con cigarrillos anclados de los labios entreabiertos, tatuajes y heridas a rivalizar con las de cualquier soldad; que son vencedores de duro acero prestados con algo de lo sublime. El trabajo de Viveros eleva la iconografía de la mujer fatal como un poderoso símbolo de la fuerza y ​​la venganza: bellezas insubordinadas Sin dejarse intimidar por la indisciplina de una pelea desordenada.
Un perfeccionista técnico, del oleo, el aerógrafo, acrílico, tinta y pinturas, los trabajos de Brian Viveros estan altamente saturados de pigmentos, la luminosidad y la profundidad, mientras que las composiciones son conmovedoras y simple. El énfasis del artista tiende a estar en los centros de coordinación, tales como los ojos, los labios y la piel, dando la sutileza de la expresión en minutos y el poder de una mirada. Las pinturas son de sensación cinematográfica, como inquietante fotogramas de una película, debido a su sugerencia evocadora de la narración y de la iconicidad de sus súbditos. El cosmos creativo del artista es muy estilizado, no derivado, y claramente reconocible como suyo.
El reconocimiento y la exposición de Viveros fue catalizada por su participación en una exposición colectiva importante en Suiza en 1997, titulado: El arte de la pornografía, en la que expuso junto celebrado artista y ganador del premio de la Academia HR Giger. Desde entonces, el trabajo de Viveros ha sido ampliamente exhibido en América del Norte y Europa, y exhibido en numerosas ferias internacionales de arte. Más recientemente, la exposición de Viveros 'Guerra de las Rosas' fue vendido como una presentación en solitario de Art Basel Miami través Thinkspace Gallery en Los Angeles.
Las pinturas Brian M. Viveros se han publicado extensamente en Impresiones. Su trabajo ha aparecido en libros como: de Les Barany Carnívoros: El arte oscuro de Automóviles, Harry Saylor y Carolyn Frisch de Edgy Cute: De Neo-Pop a Frente baja y viceversa, de Matt Jordan Weirdo Noir, y  la firma erótica lo mas grande en el mundo del Arte Erótico de Hoy - Vol. 1 y Vol.. II. El artista también ha aparecido en las páginas de Juxtapoz (n º 118), Secret Magazine, In the Flesh, Skin Two, Drawing Blood, Darks Art, Joia Magazine, Tattoo Extreme, XFUNS Magazine, Let’s Motive, Truce, Digital Temple, Riviera Magazine, Uce Magazine, Ego Magazine, Real Detroit Weekly, .ISM Quarterly, Tattoo Society, Dark Art’s Parlour Magazine, Revolution Art, Iniciativa Colectiva, Fetish Magazine, y fue presentado recientemente en un episodio de la serie de televisión "LA Ink" ( cuando el artista Nikko Hurtado tatua una de las pinturas de Viveros en un cliente).
Además de su pintura, Brian M. Viveros ha extendido su práctica para incluir las películas. Su cortometraje Dislandia, marcó su debut como director de cine en 2005, y explora el mundo onírico desolado de una joven inquietante. El psicodrama surrealista está repleta con imágenes del extraño a lo simbólico, y explora un erotismo misterioso silencioso. Del mismo modo, el sur de 2008, la primera película surrealista de larga duración de Viveros , es una exploración muy estilizada de los impulsos primordiales, el erotismo inquietante, y la violencia. El artista y la tripulación Dislandic fueron presentados en un detrás de las cámaras en la realización de la película sobre "El placer en venta 'del Sundance Channel, una característica que en última instancia, informó a la toma del Sur. Otras películas recientes incluyen: Tercio De Muerte y Misterios Menores de Eleusis.Trabajo fílmico de Viveros, al igual que su pintura, capta algo poderosamente misterioso y simbólicamente inquietante de las profundidades de nuestra psique tensas, y sin embargo nos mantiene en trance por una necesidad innegable de seducción de seguir buscando.

Pagina Oficial de Viveros
http://brianmviveros.com/

esta es una reseña que se hace de el en la pagina de Enkil
http://www.enkil.org/2011/02/25/brian-m-viveros-perturbadora-belleza/





miércoles, 4 de junio de 2014

Entre el Graffiti y los Tattoos

Ayer mientras me documentaba para escribir el post sobre el Sofles me sorprendió que también le haga a la tatuada, no es nada del otro mundo supongo, ya que mucha banda que conocemos, incluyendo por supuesto a mi esposo, son graffiteros y también tatuadores. Algunos ya no le hacen a una u otra cosa, otros mantienen un equilibrio entre ambas disiplinas.
La gran mayoría han encontrado en el tattoo un medio mas sustentable de obtener ingresos económicos, incluso mas que en el mundo de las galerías de arte o que en una carrera de diseño.
Cualquiera que sea el motivo que los impulse y el equilibrio que mantengan entre ambas actividades, en las ultimas décadas se ha visto una conexión entre ambas actividades.
Y aunque en un principio pudieren relacionarse con culturas diferentes; ya que tiempo atrás al pensar en tatuajes en automático nos venia a la mente la cultura rock y graffiti es y sigue siendo sinónimo de Hip hop. Aunque si bien es cierto el tatuaje en el barrio siempre tuvo presencia y ahí es donde también ha nacido el graffiti.
por todo esto decidí hacerme a la búsqueda de otros artistas de graffiti reconocidos en la escena, que también se han sumergido en el mundo del Tatuaje.


Norm Will Rise

Originario de Baltimore, comenzó en el graffiti en 1998, esta respaldado por los prestigiosos crews AWR/MSK. Su estilo de graffiti incluye letras tradicionales y caligrafía.
Como tatuador ha pasado de ser dueño se su propia tienda de tatuajes en Los Angeles, llamada Will Rise Tattoo, a tener un estudio privado en Hawaii donde reside actualmente. sus maestros en el arte del tatuaje han sido Grime de Skull and Sword Tattoo y el legendario Marcus Pacheco.
Hoy en día también fabrica y vende sus propias maquinas de tatuar.
su estilo en el tatuaje se caracteriza principalmente por letras caligráficas y aunque argumenta que podría hacer cualquier tipo de tattoo, dice que prefiere no salir mucho de su zona de confort ademas que es su estilo caligráfico por lo que lo buscan principalmente sus clientes.
En la Escena del Arte también ha participado y montado diversas exposiciones.






Supagina oficial
http://www.normwillrise.com/

Entrevista en Hipebeast donde habla sobre este tema
http://hypebeast.com/2014/3/norm-speaks-on-maneuvering-between-graffiti-and-tattooing-and-the-awr-msk-family

Facebook
https://www.facebook.com/normwillrise

Profile por Thrash Lab en You tube
https://www.youtube.com/watch?v=gUYwzosfvTY





Polak One

Nació en Genk Belgica, proviene de un largo linaje de ancestros polacos, su alter ego como Polak one es una muestra de ello.
No le tomo mucho tiempo descubrir su necesidad por crear, necesidad que lleno gracias al graffit, y aunque en un principio exploro distintas técnicas, hoy en día pose un estilo propio.
recientemente descubrió su pasión por el tatuaje que es otro modo de expresar su creatividad.
ya sea con botes de aerosol o con agujas, todos sus trabajos llevan su toque personal, el cual se define por realismo con un poco de surrealismo y un poco mas de locura.
Trabaja en el estudio de tatuajes Mikes Tattoo Shop en Kortrijk.



Pagina oficial


Rasty
Este artista sudafricano es otro de los que combinan su actividad como tatuador y artista del graffiti, Rasty se introdujo en el graffiti atravez de la cultura hip hop, cuando en un club nocturno de Johannesburgo vio a las leyendas del graffiti Gogga, Mak1one y Falko pintando un gran mural de graffiti en las paredes.desde muy joven el estuvo enfocado al arte por lo que vio infinitas posibilidades en el graffiti. sus graffitis se caracterizan por una influencia de los comics y las caricaturas por lo que mayoritariamente pinta caracteres.
Actualmente ha experimentado con los retratos y formas mas realistas en sus graffitis.
Junto con su crew PCP ha trabajado para marcas como Sprite, Nokia, Nike, Levis, Converse, LG, Adidas y Porsche. tienen una tienda- Galería de arte en Braamfontein.
Trabaja en un estudio de tatuajes llamado "1933 Clasic Tattoos". Personalmente me gustan sus catrinas :)





chequen su blog esta interesante
Blog

Bueno se que debe haber mas personalidades por agregar en esta lista, sinceramente lo desconozco, si conocen alguno pues seria genial si me lo hicieran saber, ya que después me gustaría complementar este post o hacer una segunda parte, por lo pronto me tengo que ir a hacer de comer que ya hace hambre en la casa y soy ama de casa XD.

martes, 3 de junio de 2014

Sofles, El graffiti arruino mi vida...

Como decía mi nota mental ayer en el face, Hoy le toca al sofles.


 Y lo pensé así porque miraba algunas de sus pintas en su fan page de Sofles Art en Facebook y en verdad que este tipo es increíble,  sus letras y sus caracteres son muy buenos.
Sofles es un artista Australiano cuyo trabajo se extiende a través de la ilustración, el tatuaje y el graffiti. ha trabajado con empresas como Adidas, Myer y Red Bull, gracias a que su trabajo lo ha establecido no solo en la escena Australiana del graffiti sino a nivel mundial. Como un miembro de la familia Ironlak de pintura en aerosol, apoya y colabora en proyectos con muchos otros grandes artistas de graffiti.
Sofles a montado exposiciones en numerosas ciudades Australianas, mostrando en su trabajo lo que son años de vibrantes colores y expresión de la influencia artística y desarrollo en la practica del graffiti.
sus inicios en la pasión por el arte fueron humildes comenzando por un joven interesado en el dibujo que en su adolescencia se involucraría en el graffiti.
actualmente tiene una tienda en linea donde vende impresiones, playeras y otros productos con su arte. Ademas de viajar por el mundo pintando en distintas ciudades y colaborando con artistas de todas partes.




encontré esta web Melbourne Graffiti donde se le hace una entrevista a Sofles la cual cito
http://www.melbournegraffiti.com/melbourne-graffiti_interviews_sofles.php

¿Puedes contarnos un poco acerca de tus antecedentes?
Comencé pintando como "Wooks", hace unos 6 años, Luego cambie a Sofle hace aproximadamente 4 años. empece aplicando RFW luego me fui a DTS unos pocos año después. Mi infancia? fue Dulce, fui un poco sobre protegido, tal ves eso es lo que lo hizo.

¿Como elegiste tu tag, algún significado en especial?
Era una especie de broma estupida de la escuela secundaria, Ojala lo hubiera logrado con algo mejor, suena como a una caja de pañuelos o algo sacado de una tarjeta de Hallmark.

¿Como comenzaste en el graffiti?
Empece en el 2000, en la clase de arte algunos escritores me invitaron a una misión, y me propusieron hacer algunas letras en lugar de caracteres. el graffiti parecía bastante interesante, y después de una cuantas piezas lo único que quería era hacerlo mejor lo mas rápido que se pudiera.

¿Que es lo que amas del graffiti y que te mantiene pintando?
puedes hacer con el lo que tu quieras, siempre habrá un tema o una paleta de color que no se haya hecho, y siempre habrá personas que son mucho mejores que tu por lo que siempre tendrás simas que escalar.

¿Háblanos acerca de tu estilo y como este se ha desarrollado a lo largo de los años?
Empece queriendo hacer 3Ds pero después de varios intentos fallidos me fui con un estilo mas tradicional. trato tantos estilos como pueda, para mantener mi mierda luciendo diferente. En estos días, incluso si tu estilo es una porquería, pero tu lo pintas limpio y le dices ala gente que es bueno, entonces en bueno.

¿Quienes han sido tus mayores influencias?
Unas de las primeras cosas que vi que voló mi mente fue Blends, el lucia muy diferente del resto, un estilo burbujeante, mierda sucia. El refinamiento de mi graffiti se acelero cuando estuve pintando con Seiko y Blends en 2005, nosotros pintábamos 3 veces por semana y compartíamos montón de ideas entre nosotros.

¿Marca de pintura de tu elección?
¿que marca de pintura? ¿hablas en serio?

¿Tapa de elección?
Noooo York Nooooo York

¿que música te motiva a pintar?
Hip Hop

¿Momento memorable en una misión?
Pensando que los trenes estaban en maniobras hacia adelante y hacia atrás en el patio. No estaban de maniobras solo estaba demasiado jodido en quien sabe que. sin embargo saque un panel. noche floja.

¿Algún consejo que estuvieras dispuesto a compartir con la nueva generación de escritores?
No pises a tus mayores!

¿Algo mas que añadir?
El graffiti arruino mi vida


tienda oficial del Sofles
http://sofles.com/store/



también me tope con esta otra pequeña entrevista que se le hizo sobre su vídeo Limitless el cual se hizo viral en Internet con 2 millones de visitas en solo 48 horas y el cual ustedes seguro ya vieron.
http://www.acclaimmag.com/arts/interview-sofles/

y si no lo han visto aqui esta

y su predecesor Infinite
un video mas sobre su actividad como tatuador en el estudio True Hate Tattoo en Melbourne, y como artista del graffiti al mismo tiempo :)
 








domingo, 1 de junio de 2014

Junko mizuno, alguien dijo kawaii?

Junko Mizuno
Un día me encontraba navegando por la web buscando imágenes interesantes para ver, decidí probar con la palabra clave kawaii, y entre las cosas que encontré hubo una pequeña joya que llamo mi atención entre un mar de imágenes, era una ilustración de la artista Japonesa Junko Mizuno. Su estilo es lo que en Japón se llama Kawaii Noir lo que para nosotros seria como tierno - obscuro, las muñequitas de Mizuno son adorables pero pueden resultar perturbadoras o incluso hasta perversas, y eso es lo que te atrapa en su pequeño mundo desde el principio.



Yo solo he visto sus ilustraciones o porciones de paginas de sus novelas gráficas, en verdad aunque me encanta su estilo no me imagino mucho que historias puedan contarse en sus cómics, espero algún día ver uno y eso si no sufrir una desilusión rompería mi corazón XD, y al parecer tiene un cómic en crossover con spiderman awwww yo lo quiero! quien me lo regala! bueno ya!,  este libreo se llama "Welcome to Spider Town" y fue publicado en 2009 en la edicion de Strangle Tales #1 de Marvel Cómics.



Junko Mizuno es una ilustradora Japonesa nacida el 27 de mayo de 1973, en 1996 creo un folleto llamado MINA animal DX, desde entonces a llamado la atención por su particular estilo gráfico el cual tiene un toque de pop art - psicodelico. Ademas de sus cómics, diseña camisetas, calendarios tarjetas y otros productos comercializables, inclusive la marca de juguetes Hasbro sacaría una colección de My little pony con sus diseños para una subasta de caridad.



Algunos de los diseños de Mizuno se utilizaron en un documental de la BBC llamado Japanorama. Mizuno ha declarado que su estilo de dibujo esta influenciado por el manga Shojo, una notable diferencia entre los cómics de Junco Mizuno y los mangas o cómics tradicionales japoneses es que la mayoría de ellos se encuentran a color y no blanco y negro como tradicionalmente se maneja en el cómic japones.
Junko Mizuno realiza el arte que acompaña los horóscopos en la revista Shojo beat.
Mizuno ha participado en el festival de cómics Angouleme. Last Gasp y Viz comics son las editoriales americanas que publican sus trabajos. Ademas de haber aparecido en importantes revistas de arte como Justapox y Hifructose






En 2007 la obra de Mizuno estaba en exhibición en el Karnowsky Feliz Gallery en los Ángeles, en una exposición titulada latidos del corazón y en la galería Nucleo en Alhambra, y en California en una exposición titulada Tender Succubus.

Obras
  • Cinderalla , (Koushinsya, 1995); Inglés ed. A saber, (2002).
  • "La vida de Momongo," cuento de Norimizu Ameya, Cue Comic, (East Press, 1998); reimpreso en Chikao Shiratori, (ed.), Secret Comics Japan (Viz, 2000).
  • Trance puro , (East Press [Tokyo], 1998); Inglés ed. Last Gasp, (2005).
  • Hansel & Gretel , (Koushinsya, 2000); Inglés ed. Viz, (2003).
  • Hell Babies Junko Mizuno , (Kenichi Kawai / Pan-Exotica, 2001).
  • Princesa sirena , (Bunkasha, 2002); Inglés ed. Viz, (2003).
  • Ningyōhime-den (2002)
  • Fireworks Archivo de coleccionista 002: Junko Mizuno Ilustración libro , (Viz, 2003).
  • Poco esponjoso Gigolo Pelu , (Enterbrain, 2003-2005); Inglés ed. Last Gasp (2009 -).
  • Welcome to spider Town (2009) Estrangle Tales #1 Marvel comics







web Oficial

Fuentes: Wikipedia y google :)